logo

Welcome to CaloriTrack

Beyond just counting calories, we uncover the links between your habits and your well-being. Discover the 'why' with our AI Coach, Kai
Download the APP
Top

El Código de la Nutrición Humana: Comiendo Como Fuimos Diseñados

CaloriTrack / Estilo de Vida  / El Código de la Nutrición Humana: Comiendo Como Fuimos Diseñados
alimentos naturales

El Código de la Nutrición Humana: Comiendo Como Fuimos Diseñados

En la búsqueda de la salud, a menudo miramos hacia el futuro en busca de la próxima súper-dieta o el suplemento milagroso. Pero, ¿y si la respuesta más profunda estuviera en nuestro pasado? ¿Y si la clave para una vitalidad duradera estuviera grabada en nuestro propio código genético? Hablemos de la comida que nos formó.

¿Qué es la “Comida Real”? El Blueprint de Nuestra Biología

Durante casi el 99% de nuestra historia, los humanos no fuimos agricultores. Éramos cazadores y recolectores. Nuestra dieta era simple, poderosa y estaba en perfecta sincronía con nuestro entorno: animales que cazábamos y plantas que recolectábamos. Carnes, pescados, órganos, tubérculos, hojas verdes, bayas y frutas de temporada. Este fue el combustible que construyó nuestro cerebro, fortaleció nuestros cuerpos y nos permitió prosperar en cualquier rincón del planeta.

Nuestro genoma no ha cambiado significativamente desde entonces. Aún espera los mismos nutrientes densos y la misma información de estos alimentos.

Por supuesto, “natural” no significa crudo o sin procesar. El dominio del fuego para cocinar y técnicas como la fermentación (pensemos en el kéfir o el yogur) son también procesos ancestrales que mejoran la digestibilidad y la biodisponibilidad de nutrientes. Son formas de procesamiento natural que honran nuestra biología, no la desafían.

El Desajuste Moderno: Alimentos que Nuestro Cuerpo no Reconoce

El problema actual es un desajuste evolutivo. La era industrial introdujo alimentos ultraprocesados: creaciones de laboratorio llenas de azúcares refinados, aceites industriales, aditivos y conservantes. Son calorías vacías diseñadas para ser hiper-palatables, pero nuestro cuerpo simplemente no tiene las herramientas biológicas para gestionarlas adecuadamente. Su consumo masivo es un experimento a gran escala, y el aumento de las enfermedades crónicas modernas es el resultado.

Como Marco Aurelio escribió en sus Meditaciones: “Fíjate en el curso de las cosas, adáptate a ellas y sigue la naturaleza.” Aplicado a la nutrición, esto significa escuchar la sabiduría de nuestro cuerpo y darle el alimento para el que fue diseñado.

La Filosofía de CaloriTrack: Volver al Origen

Esta es la razón de ser de CaloriTrack. No nos interesa la cantidad, sino la calidad. Nuestra base de datos de alimentos está intencionalmente limitada a alimentos reales y naturales. No encontrarás un millón de productos industriales, porque creemos que la claridad es poder. Te ofrecemos una selección curada de los alimentos que componen la dieta humana fundamental.

No se trata de ser dogmáticos, sino de ser conscientes. La vida moderna a veces requiere flexibilidad. Un antojo ocasional no define tu salud. Lo que sí lo define es tu base alimentaria, tus hábitos diarios.

En CaloriTrack, te ayudamos a reconstruir esa base, a reconectar con tu herencia biológica y a desatar la energía y el bienestar que son tu derecho de nacimiento. Una comida real a la vez.

Ligas y Referencias Científicas de Respaldo

Aquí tienes una lista curada de estudios y fuentes de alta calidad, categorizadas por tema.

1. Sobre la Dieta Paleolítica/Ancestral y sus Beneficios Metabólicos

Estos estudios comparan la dieta paleolítica con dietas modernas (incluyendo las recomendadas por guías de salud) y muestran mejoras significativas en la salud metabólica.

  • Paleolithic Nutrition for Metabolic Syndrome: Systematic Review and Meta-Analysis (2015): Esta revisión sistemática publicada en PubMed concluye que la nutrición paleolítica resultó en mayores mejoras a corto plazo en los componentes del síndrome metabólico (circunferencia de la cintura, triglicéridos, presión arterial) en comparación con las dietas de control basadas en las guías estándar.
  • The Paleolithic Diet – PMC (2023): Un artículo exhaustivo que revisa la evidencia. Destaca que las poblaciones de cazadores-recolectores estaban libres de enfermedades crónicas como las cardiovasculares. También señala que, en comparación con dietas modernas, la dieta paleolítica mejora la tolerancia a la glucosa y reduce el peso y la circunferencia de la cintura de manera más efectiva, incluso que la dieta mediterránea.

2. El Concepto de “Desajuste Evolutivo” (Evolutionary Mismatch)

Esta es la base teórica que explica por qué nuestros cuerpos, adaptados a un entorno ancestral, enferman en el entorno moderno.

  • Evolutionary Mismatch – Wikipedia: Ofrece una excelente introducción al concepto, explicando cómo rasgos que antes eran ventajosos (como almacenar grasa eficientemente) se vuelven perjudiciales en un entorno con sobreabundancia de alimentos calóricos.
  • Evolutionary Mismatch and Chronic Psychological Stress – ResearchGate (2015): Aunque se centra en el estrés, explica perfectamente cómo los cambios rápidos en nuestro estilo de vida (incluida la dieta) superan la capacidad de adaptación de nuestra biología, llevando a enfermedades crónicas e inflamatorias.

3. El Impacto Negativo de los Alimentos Ultraprocesados

Estos estudios establecen una conexión directa entre el consumo de ultraprocesados y una amplia gama de problemas de salud, validando el enfoque de CaloriTrack en la comida real.

  • Reactions to study linking ultra-processed food to 32 health effects – Science Media Centre (2024): Este es un “umbrella review” (una revisión de múltiples meta-análisis) publicado en The BMJ. Es una de las evidencias más contundentes hasta la fecha, vinculando directamente el consumo de ultraprocesados con 32 efectos adversos para la salud, incluyendo enfermedades cardiovasculares, trastornos mentales y mortalidad general.
  • Excessive ultraprocessed foods (UPFs) and poor nutrition tied to poor health – American Heart Association (2025): Un comunicado de la Asociación Americana del Corazón que advierte sobre los riesgos cardiometabólicos del consumo de ultraprocesados, destacando su alto contenido de grasas saturadas, azúcares añadidos y sodio.

4. Referencias Clave y Figuras de Autoridad

Para profundizar, estas son las fuentes originales y los pioneros del movimiento de la dieta evolutiva.

  • Loren Cordain, Ph.D. – The Paleo Diet®: El Dr. Cordain es considerado el fundador del movimiento moderno de la dieta Paleo. Su sitio web es un repositorio de artículos y referencias a sus más de 100 artículos científicos revisados por pares. Es la fuente principal para entender la base científica del movimiento.
  • “Paleolithic Nutrition: A Consideration of its Nature and Current Implications” (1985): Este es el artículo seminal de S. Boyd Eaton y Melvin Konner publicado en el New England Journal of Medicine que inspiró a toda una generación de investigadores, incluido Loren Cordain. Es el punto de partida académico de todo el campo.